Entradas

Mostrando entradas de enero, 2020

Diseño de un imagotipo

Imagen
¡Hola otra vez!  Hoy os traigo un imagotipo diseñado por mí para el Club de lectura de la biblioteca de mi instituto. Un imagotipo es el nombre de la empresa acompañada de un icono significativo. Os dejo un enlace  en el que se explican de forma sencilla las diferencias entre imagotipo, logotipo, isotipo, etc. Este logotipo es muy conocido, el porcentaje quiere dar a entender que ese supermercado es barato, ya que un porcentaje se interpreta como un descuento. Para hacer el siguiente imagotipo usé Paint 3D, aplicación que ya existía en mi ordenador y no tuve problemas para usarla, pero antes probé con Inkscape , página en la que me resultó muy complicado registrarme, ya que necesitaba una clave que me enviarían por gmail, pero llegó dos horas después. Esta tarea fue muy entretenida porque me encanta diseñar logotipos u otras cosas. Para hacerla me apoyé en esta página web en la que te explican como hacer un logotipo y te pone ejemplos de logotipos de algunas empresa

Timeline. Historia de la informática

Imagen
¡Hola de nuevo! Hoy os traigo una línea del tiempo, la he hecho con la colaboradora de este blog, Elena Vázquez . Hemos usado Canva  que consiste en una herramienta de trabajo en la que hay muchas plantillas de diferentes diseños para todo tipo de trabajos. Encontré este vídeo que explica de forma clara la historia de la informática. Sobre el proceso de elaboración de esta linea del tiempo, mi compañera y yo probamos con todas las opciones para crear la linea de tiempo. Creíamos que Tiki-Toki nos serviría pero nos encontramos con el problema de que cuando llevábamos la mitad del trabajo y se estaba acabando el tiempo de la clase, tuvimos que guardar el trabajo y el ordenador se bloqueó, con la mala suerte de que se nos borró todo lo que teníamos hecho. En la siguiente clase probamos con Sutori , en esta herramienta tenías que crearte una cuenta con tu correo electrónico para poder crear la linea del tiempo, mientras que en Tiki-Toki con poner tu nombre y el título del traba

Materiales con licencia Creative Commons

Imagen
¡Hola a todos! Hoy os traigo tres imágenes y tres vídeos con su licencia correspondiente. Para encontrar imágenes que se relacionasen con mi blog fue bastante fácil, ya que, yo tenía muy claro que uno de los temas de mi blog sería judo, el deporte que practico. Sobre el proceso de la elaboración de la tarea, a mí me encanta escribir y buscar vídeos y fotos de judokas jóvenes que han ganado competiciones muy importantes y con muy poca edad. En cuanto a los vídeos, como buscar licencias era algo nuevo para mí, lo encontré más difícil y por eso consulté este vídeo para comprender como debía de hacerlo. La primera imagen tiene licencia CC0 Dominio Público, la he encontrado en Pixabay , página web que ya había usado antes para trabajos. La segunda imagen la he buscado en la página de Creative Commons, al igual que la tercera. La segunda trata del reconocimiento no comercial y la tercera consta de la licencia de reconocimiento no comercial sin obra derivada. "Judo