Mapa de empatía

 ¡Hola a todos!

Hoy os traigo información relacionada con las empresas reunida con mi compañera Noelia Perpetuo, aquí os dejo en el enlace a su blog llamado "Mi estilo de vida"(enlace al blog, abre en ventana nueva).

En esta entrada y en las dos siguientes vamos a comentar algunos aspectos como el mapa de empatía, la propuesta de valor y el modelo de negocio.

El modelo de negocio ha ido evolucionando con el paso de los años y ya no se define como la manera en la que una empresa genera dinero, ni como una persona consigue una determinada cantidad de clientes. A día de hoy, este concepto va mucho más allá y se adentra en las numerosas necesidades de los clientes de cada empresa; es decir, es la forma en a que la empresa o persona que oferta productos y servicios crea valor para el consumidor.

Por otro lado, el mapa de empatía consiste en un formato que busca describir al cliente ideal de una empresa por medio de análisis de 6 aspectos (qué ve, qué siente y piensa, qué escucha, qué dice y hace, qué lo frustra y qué lo motiva), relacionados con los sentimientos del ser humano. Puede ser realizado a partir de unas preguntas que pueden ayudar a entender a conocer al cliente y a aprender a como relacionarse con él. Por esta razón se dice que un mapa de empatía es imprescindible y tiene una gran importancia porque incluye las preferencias y preocupaciones de los consumidores.

A continuación os dejo el mapa de empatía realizado con canva (enlace a la página web, abre en ventana nueva).



Elaboración propia con título de accesibilidad: 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modelo de negocio

Infografía Aesthetic