¡Hola de nuevo! Hoy os traigo información sobre el plagio, sus tipos y como evitarlo.
¿Qué es?
Plagiar es la acción de copiar obras ajenas haciéndolas pasar por nuestras. Desde un punto legal es una infracción, pues constituye una violación de la paternidad de las obras. Se pueden diferenciar dos tipos: - El plagio intencionado. Se da cuando se presenta como propia una obra que no lo es. Por ejemplo, el copia y pega, copiar ideas o palabras y citarlas tal cual, copiar un trabajo de otro y presentarlo como si fuese propio.
- El plagio no consciente. Se produce por desconocimiento de lo que constituye el plagio. Por ejemplo, se parafrasean sin alejarse del texto original, se desarrollan ideas o teorías procedentes de pensamientos ajenos.
¿Cómo podemos evitarlo?
Se puede evitar simplemente, reconociendo la autoría de las ideas que estamos utilizando y citando correctamente. Pero hay más maneras de evitarlo o para luchar contra él. Se puede detectar con la ayuda de un motor de búsqueda. Esta búsqueda lo que hace es indaga sobre una oración o párrafo sospechoso de plagio. En la actualidad ya existen programas para realizar esta investigación. Sin embargo, el mayor medio para evitarlo son las escuelas, universidades o institutos, pues los profesores mandan continuamente trabajos teóricos, por lo que, los alumnos se ven empujados al plagio de argumentos o ideas ajenas.
En conclusión, la mejor opción sería reducir el aprendizaje basado en la memorización. Sin embargo, se puede evitar de numerosas maneras más. Por ejemplo, asignando tareas prácticas, pues es lo más útil enfocándolo a un futuro académico. A continuación dejo un vídeo muy sencillo que explica el plagio académico de forma más completa.
Gloria Cifuentes
Otra situación, pero menos conocida, es el plagio sobre información destinada a una exposición. Por ejemplo, una charla o una tesis, como le sucedió a esta directora de Madrid, que se vió obligada a dimitir después de que se diesen cuenta de que estaba copiando ideas ajenas. Pincha aquí para ver la noticia alojada en elEconomista.es.
¿Qué puede ser objeto de plagio?
El plagio afecta a cualquier información en cualquier soporte o cualquier obra literaria, científica o artística:
- Artículos de revista, de prensa, grabaciones, investigaciones...
- Música
- Obras dramáticas, cinematográficas
- Escultura, dibujo, pintura
- Bases de datos, programas de ordenador
- Obras derivadas de originales, ya sean adaptaciones, traducciones, resúmenes.
En conclusión, gran parte de las cosas se pueden copiar.
Para concluir, os comparto un cortometraje sobre un plagio distinto. Se trata de una adolescente que está realizando un examen de admisión, pero por una causa desconocida, probablemente no ha estudiado, decide copiar. El vídeo se aloja en Youtube y es de Edu Escalante Flores.
¡Hola a todos! Hoy os traigo información relacionada con las empresas reunida con mi compañera Noelia Perpetuo, aquí os dejo en el enlace a su blog llamado "Mi estilo de vida" (enlace al blog, abre en ventana nueva). En esta entrada y en las dos siguientes vamos a comentar algunos aspectos como el mapa de empatía, la propuesta de valor y el modelo de negocio. El modelo de negocio ha ido evolucionando con el paso de los años y ya no se define como la manera en la que una empresa genera dinero, ni como una persona consigue una determinada cantidad de clientes. A día de hoy, este concepto va mucho más allá y se adentra en las numerosas necesidades de los clientes de cada empresa; es decir, es la forma en a que la empresa o persona que oferta productos y servicios crea valor para el consumidor. Por otro lado, el mapa de empatía consiste en un formato que busca describir al cliente ideal de una empresa por medio de análisis de 6 aspectos (qué ve, qué siente y piensa, qué escucha,...
¡Hola de nuevo! Hoy os traemos información relacionada con las dos últimas entradas Noelia Perpetuo con su respectivo blog llamado "Mi estilo de vida" (enlace al blog, abre en ventana nueva). Hoy os vamos a hablar sobre el Modelo de Negocio de una empresa. La imagen que hemos creado nosotras fue con Canva (enlace a la página web, abre en ventana nueva). Un Modelo de negoc io es una herramienta previa al plan de negocio cuyo objetivo es permitir conocer con claridad el tipo de negocio que se va a crear e introducir en el mercado, a quién va dirigido, cómo se va a vender y cómo se van a conseguir los ingresos. El modelo de negocio también se puede definir como un documento de importancia empresarial puesto que permite planificar qué es lo que va a pasar con el negocio que se pretende llevar a cabo. Se utilizan para describir y clasificar negocios emprendedores y también en el contexto de empresa. Numerosos empresarios piensan que un modelo de ...
¡Hola de nuevo! Hoy os traigo dos murales comparando sistemas operativos. Hemos usado una página llamada Mural . Fue bastante sencillo el uso de esta herramienta, ya que, tenía características similares a otras páginas que ya había utilizado. En este mural, comparamos Android e iOS. Android es el nombre de un sistema operativo que se emplea en dispositivos móviles, por lo general con pantalla táctil. Android se basa en Linux. iOS es un sistema operativo móvil de la multinacional Apple. Fue desarrollado para el iPhone y luego para iPod e iPad. En este segundo mural, comparamos tres sistemas diferentes de ordenadores. Windows es el nombre de una familia de distribuciones de software para PC, teléfonos móviles... Linux se basa en Unix. Mac OS es un sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras
Comentarios
Publicar un comentario